

Así que aproximadamente a las 7:15 a.m. iniciamos nuestro ascenso, a una velocidad moderada, conversando y escuchando los cuentos de pana Gunther.
Nuestra primera parada corta fue en Sabas Nieves, luego continuamos


Siendo la ultima parte del recorrido fuerte, mi paso fue casi llegando al trote. Esperé al grupo en un claro muy cerca de la silla, en donde se tiene una vista excelente de la ciudad, otra parada, fotos, risas, y un sentimiento de tranquilidad que te invade cuando estas en las alturas de nuestra montaña mágica. Con pocos pasos llegamos a “La Silla”, en donde Gunther recordó su pasado de montañista. Este es el centro entre Pico

Al terminar la remembranza de Gunther, proseguimos para hacer Cumbre en Pico Occidental, donde fue nuestra primera parada larga, momento del papeo, fotos, contemplación y de interesantes conversaciones.


Las fotografías fueron muchas, la conversación excelente. El paisaje, pues… faltan palabras, solo con la vivencia se puede disfrutar de estos momentos que parecen mágicos; Aire Puro, Nubes, Piedras que son todas unas Escultura, Naturaleza….
A partir de aquí nuestro paso fue lento, disfrutando de cada detalle, roca, arbusto, y con la cátedra de Botánica que nos diera nuestra amiga Magdalena conocedora de toda la flora del Ávila, gracias por compartir tus conocimientos.


Seguimos avanzando y llegamos a Lagunazo, allí nos esperaba Dorana, quien había participado en una carrera de 6 Km en el Parque del Este, pero como chica dura, al terminar la carrera realizó el recorrido a la inversa para encontrarnos y compartir con nosotros este paseo. Guao… toda una atleta (¿sexo débil?. Ja ja ja ja ja).


Ya en el descenso a Galipan nos sorprendió una buena lluvia, el recorrido lo realizamos con mucho cuidado, ya que el terreno estaba súper resbaloso. Nos encontramos con dos montañistas que estaban realizando recolección de basura, un aplauso y gracias por poner su granito de arena en la conservación de nuestra montaña.

Con lluvia y un ambiente frío, nos fuimos acercando a Galipan. Realizamos nuestra última parada y disfrutamos de un merecido sándwich de Pernil con Queso y un excelente Chocolate Caliente. De allí a los Rústicos para subir a la estación de Teleférico y regreso a la selva de cemento. Lastima!.

El Ávila ofrece rutas fáciles y unas bastante duras, si quieres iniciarte en el montañismo, puedes probar con paseos a Sabas Nieves, Corta Fuego y poco a poco ir incrementando la distancia, intensidad, duración. Pero si quieres hacerlo de manera segura; “Mujeres en el Ávila” son la mejor opción.
Y tu que lees estas líneas, ¿qué esperas?, da un paso por tu Salud.

Para ver todas las Fotos de esta Aventura clic aqui.
Recomendaciones para Realizar Paseos Cortos en el Ávila.
Ropa:
Pantalones anchos, licras largas o cortas, short, los mejores son de material sintético (poliéster), ya que se secan con mayor facilidad que el algodón.
Camisa sintética.
Gorra.
Suéter o chaqueta.
Impermeable.
Muda de Ropa adicional, almacenada en bolsas clic.
Calzado:
Zapatos de Trail o botas de Trekking.
Equipos:
Bolso de Ataque.
Camel Bag de 1 a 1 ½ Lts.
Lentes para Sol.
Protector Solar.
Cámara fotográfica: no puede faltar la foto cuando hagas cumbre.
Comida:
Hidratación: agua, gatorade. A mi me gusta hacer una mezcla 50/50 de agua y gatorade.
Chocolate: no puede faltar, te da energía y resistencia.
Frutas: naturales o deshidratada.
Sándwich.
Caramelos.
Estos es el equipamiento Básico para Trekking corto.
Hasta nuestra proxima Aventura
NUTRICION Y DEPORTE - NO HAY OTRO CAMINO