miércoles, 8 de abril de 2009

EXAMEN DE GRADO - TAEKWONDO - CLUB KUNG KANG


Club Kung Kang, Escuela de Tae Kwon Do en donde me inicie y continuo aprendiendo este Arte Marcial originario de Korea. El cual se destaca por el gran y variado uso de las piernas. Aunque también se utilizan técnicas de mano, muy parecidas a las del Karate, las patadas son las técnicas que hacen destacar a este arte marcial.

Kung Kang está liderizado por nuestro Sabonin Daniel Carvajal, alumno Directo de nuestro Gran Maestro Hong Jin Kim, sabio maestro de impresionantes habilidades en Tae Kwon Do, Hap Ki Do y en el sable. Quien llego a Venezuela muchos años atrás para enseñar a Jóvenes Venezolanos este (para aquel entonces) desconocido sistema de combate.

Como es tradicional en la artes marciales, para obtener un grado, los alumnos deben someterse a prueba, en la cual se evalúan: técnicas de patadas, técnicas de puño (golpes, bloqueos), idioma y los Taeguk o figuras, las cuales emulan una pelea pre establecida, en donde el practicante debe realizarla demostrando su técnica, precisión, velocidad y contundencia.

Este sábado 04 de abril se realizó el primer examen del año en el Parque Francisco de Miranda. Estuvieron a cargo Sabonin Yubert, José Miguel y mi persona. Y como es de costumbre, invitamos a todos los padres, representantes e invitados a participar en los ejercicios de calentamiento, que en esta oportunidad, fui yo quien los dirigió.

Los alumnos (en su mayoría) cumplieron con las expectativas, y cumplieron con una jornada verdaderamente agotadora, debido al candente sol y a las exigencias del examen.

Mis Felicitaciones a todos, y los aliento a que continúen aprendiendo este explosivo y milenario Arte Marcial.

Les dejo algunas fotos de los acontecimientos en pleno desarrollo (ja ja, esto me salio como un reportero).

La Vida es Movimiento - Permanece en Ella como Es - Muévete con El Deporte

Nutrición y Deporte - No existe Otro Camino

Rumbo al Trekking de Los Andes - Dic 2009



martes, 31 de marzo de 2009

1era Carrera de Montaña IV CIRCUITO GATORADE 29/03/09


El domingo 29 de marzo, participe en la 1era Carrera de Montaña IV Circuito Gatorade, con un recorrido de 12 Km.

La Ruta fue partiendo desde la entrada de San Bernardino – Lomas del Viento – Corta Fuego – Quebrada Chacaito – Loma Serrano – PGP Sabas Nieves II – Quebrada Quintero – PGP Sabas Nieves I, lo estoy escribiendo y recuerdo el recorrido: sudor, cansancio pero mucha satisfacción de haber realizado mi primera carrera de montaña.

Es una prueba dura, a pesar que el recorrido por el cortafuego es relativamente plano, sin embargo hay una subidas, que bueno, solo los que participaron saben de lo duro que se pone, tanto que muchos las hacían caminando, incluso a muchos corredores que se metieron en la lista de los mas rápidos, los pase varias veces en estas subidas, claro luego me pasaban “como alma que lleva el diablo”.

Recuerdo una chica que estuvo conmigo en un trecho bien largo del recorrido, la pasaba en las subidas, luego ella me pasaba en las bajadas. Verdaderamente hay que estar preparado para participar en una carrera como esta, no solamente por lo exigente de la prueba, también se deben tener conocimientos de montaña, ya que se debe extremar la precaución en algunos lugares del recorrido. Tanto es lo difícil, que pocos corredores se atreven a realizarla, en esta carrera los inscritos no rebasaron los 500, al contrario de un 10 K, que muchas veces pasan de 5.000.

Yo verdaderamente disfrute la carrera. Realice el recorrido en 01:33:19.35, el ganador lo hizo en 45min, guao… todo un verdugo, estos corredores pertenecen a un club y a la federación nacional de atletismo, se dedican a esto, al contrario de mi persona, soy montañista desde hace mucho tiempo, pero es mi primera carrera de montaña, esto es parte de mi entrenamiento variado que mantengo desde hace mucho tiempo, entrenamiento conocido como cruzado (en donde mezclas varias disciplinas deportivas), durante la semana entreno; pesas, troto en el parque del este, ese mismo día barras, en un mega circuito con 8 tipos diferentes de ejercicios, ligas y ejercicios pliométricos. Son aproximadamente 2 horas de entrenamiento intenso, en donde se queman 1300 a 1400 calorías (dato medido), un numero importante, también subo al sabas nieves y repito las barras, otro día artes marciales y Tae Tek, y los fines de semana participo en las diferentes carreras que se presentan o realizo las rutas largas por el Ávila, también incorporo Orbitrek, entrenamiento localizado y recientemente, estoy entrenando en el Pilates Power Gym. Guao, lo escribo y me duele el cuerpo de tanto ejercicios, ja ja ja.

Muchos preguntaran porque tanto ejercicios, y la respuesta… porque me gusta y tengo la meta de hacer cumbre en los Picos Bolívar y Humboldt en diciembre de este año, así que siguiendo un plan de entrenamiento parecido a realizado para el Roraima, estoy dándole duro para disfrutar de el Trekking de Los Andes.

Continuando con la carrera, debo trabajar más en el descenso rápido, aún quedan unos fantasmas psicológicos de mi lesión del tobillo, lo cual impide que pueda bajar más rápido, claro, no lo había notado antes porque en el montañismo no necesitas realizar descensos a gran velocidad, pero en carreras como estas, es una forma de mejorar tus tiempos, así que mi próxima meta a corto plazo es mejorar y aumentar la velocidad de descenso.

Mi amiga Magdalena (Mujeres en El Ávila) se metió en el primer lugar en su Categoría, Felicitaciones, un triunfo más en tu historial, Chama eres toda una guerrera de las montañas.

Llegar a la meta en esta y cualquier carrera es todo un logro para nosotros lo no corredores profesionales, no importa el tiempo, solo que cumplas con la ruta, y lo mas importante disfrutar de la carrera, compartir con otros corredores.

Toda una experiencia, aquellos corredores acostumbrados al asfalto, corran en una carrera de montaña, Verán La Diferencia. Para este 19 de abril se estará realizando la 2da Carrera en un recorrido de 12K hombre, 8K mujeres, será mas duro ya que predominarán las pendientes. Pero participaremos en ella.

Para esta carrera me acompañó el amigo y alumno Gunther, quien a pesar de estar lesionado llegó a la meta, Orlando no pudo participar por compromisos laborales, pero esta animado a participar en la segunda valida. El me acompañó una semana antes en la revisión de la ruta, y su desempeño fue muy bueno.

Mi mensaje final, es que no dejen de entrenar, no dejen de soñar y de ir detrás de sus sueños, para cumplirlos y disfrutarlos.

Recuerden que está planificado el Trekking de Los Andes, para aquellos que quieran animarse; por favor dejen su mensaje junto con su correo electrónico y número telefónico, para conversar del esta Mega Aventura.

Nutrición y Deporte – No Existe Otro Camino

En Ruta al Trekking de Los Andes Dic 2009